![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdXjEAb6cuGDqD-96NRphiEGdJFXcyadd6AuYHEIy-L3JDzKIFY0rR8KQScqXIy_w6XQMCZCHla-ICFtm4sJVMZdi0cByXsN2jTalT4E_DBOdoWcKLOWgV7mF_zlZqKhkVAcbXsT8n2phBbjftNKKqhcAWQZwdbGs7rNUGhFwcK19m3eLj2q3fkrkUFg/w400-h266/hereafter.png)
Hereafter presenta una mezcla cargada melódicamente de vigor guitarrero, batería rítmicamente potente, un pozo sin fondo de bajo atronador rematado con un montón de voces afiladas. "Fires of the Flame" exuda magníficamente la capacidad de esta banda para captar a la perfección un sutil nivel de intensidad junto con un flujo natural de musicalidad y gracia que muchos críticos consideran que falta en la música moderna.
"El objetivo era crear algo que tuviera su propia personalidad... su propia huella musical... que se diferenciara de lo que ya estábamos haciendo en otros sitios", dijo el guitarrista y productor Mick Michaels. "Y creo que lo hemos conseguido con este proyecto".
Hereafter ofrece su propio toque metódico y duro de Metal para que los fans del género lo experimenten y le hinquen el diente.
"Era algo diferente que nunca había hecho antes y que me intrigaba", dijo Chris Natalini, vocalista de Hereafter. "...además se nos unieron Mad T y Bert... fue un sí definitivo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario